La comercializadora Eléctrica de Cádiz subirá el precio del kilovatio / hora a su clientela debido al sostenido encarecimiento del precio de la electricidad en el mercado mayorista. Este incremento sólo afecta al precio de la energía consumida y no al precio de la potencia contratada.
La empresa municipal ha mantenido el mismo precio durante toda la pandemia para evitar el perjuicio económico que podría suponer para familias y negocios una subida del la luz. Sin embargo, los continuos incrementos del precio de la energía en el mercado mayorista de este año 2021, que ha visto como su precio se doblaba en comparación con años anteriores, hacen que las tarifas actuales sean insostenibles para la comercializadora.
Actualmente, la política de la empresa municipal de electricidad es mantener el precio más bajo posible, lo suficiente para que le permita cubrir los costes propios de la empresa. De hecho, la clientela de Eléctrica de Cádiz ha estado meses atrás pagando menos de lo que costaba la energía, y la subida que se aplica a partir de septiembre es la menor posible. No se incrementará el precio tanto como lo está haciendo el mercado mayorista, pero la comercializadora Eléctrica de Cádiz no puede seguir con unos precios tan alejados de lo que a la empresa le cuesta comprar la energía.
Cabe destacar que la comercializadora Eléctrica de Cádiz es independiente económicamente de la suministradora Eléctrica de Cádiz y su margen de beneficio es muy limitado en comparación con la segunda. Por su parte, la suministradora, que es quien gestiona la red de distribución local, obtiene unos beneficios regulados por el Estado. Es por ello que la comercializadora debe aplicar un precio de la electricidad acorde con los precios de mercado.
Eléctrica de Cádiz ha enviado una carta informando a su clientela de la subida. Una situación que por otro, lado, afecta a todas las comercializadoras de electricidad, que están repercutiendo los altos precios a sus clientes. En la misiva, Eléctrica de Cádiz expone que el aumento para una vivienda media en Cádiz que consuma 200 kWh mensuales se cifra aproximadamente en 5 euros al mes. “Considerando que los precios de la electricidad en el mercado mayorista han pasado en pocos meses de moverse de los 50 euros / MWh a los 100 euros / MWh, es decir que se ha doblado el precio de compra, hemos realizado el máximo esfuerzo para no trasladar íntegramente una subida de esta magnitud a la clientela ”, expone la compañía en la carta remitida a su clientela.