En una nueva muestra de la vinculación de la provincia gaditana con el pueblo saharaui, Eléctrica de Cádiz ha colaborado con los trabajos de mejora en el centro hospitalario de Dajla para aumentar la calidad de la atención que presta a los refugiados que allí viven.
La asociación Amal Esperanza solicitó apoyo al Ayuntamiento de Cádiz para reconstruir y mejorar las instalaciones más necesarias para la población, tras unas lluvias torrenciales en el otoño de 2015, que dejaron seriamente dañadas las infraestructuras de Wilaya de Dajla. El hospital regional de Dajla contaba hasta hace un par de meses con una red suministro de baja tensión de más de un kilómetro de longitud, traduciéndose en un servicio inestable que no permitía garantizar una atención sanitaria mínima a la población del campamento más alejado del hospital nacional de Rabuni, situado a casi 200 kilómetros de distancia.
Cádiz y Dajla son ciudades hermanas desde 1993. Con motivo del 25 aniversario del acuerdo, el alcalde de Cádiz José María González, y el entonces primer teniente de alcalde, Martín Vila, visitaron en abril de 2018 la Wilaya de Dajla, donde firmaron la renovación del hermanamiento junto a su gobernador, Salek Baba Hassana. En la segunda mitad del mismo año se firmaba un protocolo de colaboración de financiación con Eléctrica de Cádiz para cumplir los objetivos de mejora marcados por las asociaciones presentes en la zona. Una de las medidas más urgentes era dotar al hospital regional de Wilaya de Dajla de un suministro eléctrico de media tensión y un centro de transformación. Eléctrica de Cádiz ha financiado el 50% de esta obra, lo que supone un coste de casi 20.000 euros. El proyecto ha consistido en el tendido de 1.240 metro de línea de alta tensión con ocho torretas y el correspondiente equipo de transformación para suministro en baja tensión.
En abril de este año, coincidiendo con el comienzo de las obras, Vila regresaba a Dajla en un segundo viaje institucional. El tercer teniente de alcalde afirmó que la “solidaridad de la ciudadanía de Cádiz” se vería traducida en la electrificación del hospital de la Wilaya de Dajla. Las obras concluyeron el pasado mes de mayo, cumpliendo así todos los plazos anunciados. Según los datos de la asociación Amal Esperanza, se estima que la población beneficiaria de las mejoras en este hospital es de unas 20.000 personas de todas las edades, siendo un 60 % de ellas menores de 18 años.
La electrificación del hospital de Dajla en la que ha participado Eléctrica de Cádiz, conlleva, entre otras cosas, asegurar unas condiciones adecuadas para el mantenimiento de medicamentos y las vacunas necesarias para la población infantil, así como garantizar el funcionamiento de aparatos eléctricos en el quirófano. En definitiva, supone la mejora de los recursos sanitarios de los que hace uso la población refugiada saharaui de Wilaya de Dajla.