Cargando...

La transición energética en Cádiz protagonista en la prensa internacional

El periódico británico 'The Guardian' dedica sus páginas al avance hacia las energías renovables en Eléctrica de Cádiz

El cambio hacia un modelo energético más limpio y justo que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Cádiz a través de Eléctrica de Cádiz, ha sido el tema principal de un reportaje publicado por el periódico británico ‘The Guardian’ titulado “Power to the people: how Spanish cities took control of energy” (“El poder del pueblo: cómo ciudades españolas tomaron el control de la energía”).

El autor destaca la actual transición hacia las energías renovables, y cómo, en palabras del alcalde José María González, la ciudadanía gaditana ha tomado un papel relevante en las políticas energéticas. A través de dos foros energéticos permanentes abiertos a la participación, la gente de Cádiz se ha convertido en “el motor de la transición energética”, explica González. Explican que través de esa implicación popular se consigue también formar a la población sobre la producción energética, el consumo responsable y tener el control para evitar contratos abusivos.

El texto recalca la particular configuración de Eléctrica de Cádiz, cuyo capital en un 55% es de propiedad municipal, revirtiendo así su beneficio en la propia ciudad y sus habitantes. El alcalde gaditano recuerda que parte de esos beneficios son destinados a combatir la pobreza energética.

Cádiz, un ejemplo en la transición a energías renovables

El compromiso de Eléctrica de Cádiz con el medioambiente y un modelo energético participativo y asequible ha ido aumentando en los últimos años. La empresa obtuvo en 2017 la certificación de suministro eléctrico de energía origen 100% renovable. Esto supone que la calificación ambiental de la electricidad comercializada por Eléctrica de Cádiz es la A, la más sostenible.

La instalación de 390 placas fotovoltaicas repartidas por las subestaciones de Eléctrica de Cádiz en la capital gaditana, ha supuesto un nuevo paso adelante en la transición energética durante este año. Los consumidores podrán instalar sus propias placas solares en casas, comunidad de vecinos y negocios. La eliminación del impuesto al sol y la simplificación de los trámites administrativos han hecho que la implantación de energías renovables sea una realidad, alcanzando un modelo energético respetuoso con el medioambiente, barato y colaborativo.

Más noticias